Identidad visual de Stop the Traffik prevención de la trata de personas

Establecida en 2005 Stop the Traffik es una organización sin fines de lucro para la prevención de la trata de personas.Fundada por Steve Chalke MBE como una coalición de campaña su objetivo es poner fin a la trata de personas en todo el mundo. Inicialmente, fue creada como una campaña de dos años para coincidir con el bicentenario de la Ley de Abolición de la Trata de Esclavos de 1807. En sus inicios tenía 3 objetivos principales: Educar, defender y recaudar fondos.

La organización se extiende por todo el Reino Unido. Construyendo una base de voluntarios dedicados. Con centros de comunidades de fuerzas del orden, agencias gubernamentales, autoridades locales y ONG para desarrollar resiliencia a través de la coordinación a nivel estratégico y táctico.

Nueva identidad para la ONG Stop the Traffik: se centra en la prevención de la trata de personas

La nueva identidad para la organización global Stop the Traffik, es una entidad que lucha contra la trata de personas y la esclavitud moderna. Su nueva identidad visual ha sido desarrollada por el estudio londinense Fold7Design. Un rebranding que se centra en la misión de prevenir y proporcionar una identidad visual poderosa y memorable, para poder alcanzar todos sus objetivos.

Detalles del logotipo y algunos elementos como candados, billetes, etc.

Animación del nuevo logotipo.

Nuevo logotipo para Stop the Traffik con una flecha de parada

El elemento más importante en la nueva identidad visual de Stop the Traffik es su logotipo. Se inspira en una ‘Flecha de Parada’, un elemento que esperan se convierta en un símbolo universal para la prevención de la trata de personas. Un elemento visual que permite diferenciar a la organización de otros iconos similares. También se centra en el enfoque preventivo. La Flecha de Parada sustituye al logotipo anterior que presentaba una huella de mano desgastada, el resultado es una identidad visual mucho más vanguardista que se basa en datos recolectados.

Papelería y publicidad exterior.

Una identidad de marca que evoluciona y se adapta a los tiempos

Desde sus inicios en 2005 cuando se lanzó Stop the Traffik como una campaña de coalición global, la ong ha estado un poco fuera del ojo público. Fold7Design debía transformar la identidad por completo para ponerla en el centro de atención y volver a ser relevante en sus esfuerzos por prevenir  transformar su identidad de marca, poniéndola en el centro de atención y alienándola con sus esfuerzos de prevención de la trata de personas y los datos recopilados a través de los años.

Nuevo sistema de diseño flexible y directo para poder empoderar el mensaje de prevención

Aunque el elemento más importante de la identidad visual es la Flecha de Parada. También se han desarrollado una serie de submarcas, con una tipografía moderna, una nueva paleta de colores e ilustraciones más humanas. El resultado de la composición es una marca más moderna, accesible y flexible, que puede comunicar su mensaje y el de la organización de una forma más directa y clara. Con una serie de activos visuales se puede potenciar el universo de la marca.

Varias aplicaciones.

Citas de los Diseñadores detrás del proyecto

Tom Munckton, director creativo de Fold7Design, comenta: “El trabajo de Stop the Traffik se centra casi por completo en la prevención: utiliza tecnología, datos y asociaciones para proporcionar los pasos necesarios para detener el tráfico antes de que comience. ‘Enfocado en la prevención, guiado por la inteligencia’ se convirtió en una idea de marca que abarcaba esto: crear una nueva identidad visual moderna, accesible y, lo que es más importante, flexible, que puede mostrar claramente cada aspecto distintivo de su importante trabajo».

Redes sociales.

Sitio web.

Resumen del proyecto

Estamos ante una organización no gubernamental que se origina como una campaña contra la esclavitud. Stop the Traffik ha sido rediseñado por completo por Fold7Design. Su objetivo es modernizar su identidad visual y enfocarse en un mensaje más claro y directo para poder llevar su mensaje a los diferentes medios. El logotipo utiliza una Flecha de Parada como nuevo símbolo universal, junto a otros activos que se han mejorado. Se refuerza el mensaje de la organización y su lucha contra la prevención de la trata de personas.

Análisis de Identidad de Stop the Traffik

Un rediseño que se siente más moderno. Stop the Traffik utiliza un logotipo que se centra en la flecha de parada y que a diferencia de su diseño anterior es mucho más directo y minimalista. La organización quiere destacar su enfoque preventivo y el uso de datos. Un compromiso marcado a través de los activos visuales. La paleta de colores utiliza el negro y el amarillo como colores principales, pero hay una serie de tonalidades también llamativas que funcionan como paleta secundaria. También se ha presentado una nueva tipografía que se centra en la accesibilidad y flexibilidad.

Referencias: